BLOG

Miles de familias en Colombia han construido sus hogares y negocios sobre bienes fiscales durante décadas, pero el Estado sigue sin ofrecerles una solución clara. Ni se venden ni se adjudican, lo que los deja en un limbo jurídico que impide su aprovechamiento y frena el desarrollo. Esta incertidumbre bloquea proyectos y mantiene a sus […]

Compartir por:

¿Sabías que el Estado está adquiriendo predios rurales en Colombia? Si tienes tierras y estás pensando en vender, esta podría ser una oportunidad interesante. Sin embargo, antes de iniciar el proceso, es fundamental conocer los requisitos y condiciones, especialmente en un país donde la falta de información sobre la propiedad rural sigue siendo un problema […]

Compartir por:

Las medidas cautelares sobre un predio tienen una vigencia de 10 años, y hasta 20 si se renuevan. Una vez transcurrido este período, el interesado legítimo puede solicitar la cancelación de la inscripción a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, según el artículo 64 de la Ley 1579 de 2012. Sin embargo, hay una […]

Compartir por:

Una medida cautelar sobre tu predio limita tus derechos, impidiéndote venderlo o usarlo como desees. Pero aquí hay buenas noticias: estas medidas no son para siempre. Si no se renuevan, simplemente caducan, y podrás recuperar el control total de tu propiedad. Según el artículo 64 de la Ley 1579 de 2012, las medidas cautelares tienen […]

Compartir por:

Mi defensa de la propiedad privada está por encima de las ideologías políticas de izquierda y derecha. Este derecho no pertenece a partidos ni doctrinas; es la base sobre la que se construyen el orden, la estabilidad y el progreso de cualquier sociedad. No se trata de una cuestión ideológica, sino de una necesidad fundamental […]

Compartir por:

En un país como Colombia, donde la historia de la tenencia de la tierra está marcada por la informalidad, la incertidumbre sobre la propiedad afecta a miles de ciudadanos todos los días. Esta situación genera inseguridad jurídica y exige soluciones a través de un marco legal que facilite la legalización de predios, ya sea mediante […]

Compartir por:

El 10 de diciembre de 2024, las Comisiones Primeras de Senado y Cámara aprobaron la Ley Ordinaria de Jurisdicción Agraria, eliminando la polémica figura de la «expropiación express«. Este avance garantiza que los procesos de expropiación sigan siendo judiciales y no administrativos, asegurando que un juez especializado tome decisiones justas. Desde la Ley 160 de […]

Compartir por:

La propiedad privada es un pilar fundamental de nuestra sociedad; es el reflejo del esfuerzo y trabajo de muchas familias. Más que un tema legal, es un principio que sostiene la justicia y la equidad. Sin embargo, este derecho está amenazado por las invasiones de terrenos que se multiplican en el país. Protegerlo es un […]

Compartir por:

Cuando alguien fallece, lo primero que suele recomendar un abogado es iniciar un proceso de sucesión. Este trámite se encarga de repartir los bienes entre los herederos, incluidos los inmuebles. Sin embargo, muchas veces olvidamos un detalle clave: ¿la persona fallecida era propietaria del predio o solo poseedora? Esta diferencia puede cambiar todo el panorama. […]

Compartir por:

Los predios informales en Colombia afectan a todos los estratos, desde el 1 hasta el 6, y están presentes tanto en áreas urbanas como rurales. Se calcula que más del 40% de los predios rurales y el 34% de urbanos en el país están en situación de informalidad, y lo más grave es que muchos […]

Compartir por:

SUSCRÍBETE AL BLOG

Loading

BUSCAR

CATEGORÍAS

Abrir chat
1
Hola 👋
¿Estás interesado en nuestros servicios? Recibe aquí atención personalizada.